Carxofa d'Eusebi Guiral

Alcachofa

La alcachofa, conocida científicamente como Cynara scolymus, es una planta perenne cultivada por sus brotes comestibles en forma de capullo floral. Originaria de la región mediterránea, la alcachofa pertenece a la familia de las asteráceas y se ha utilizado durante siglos tanto como alimento como por sus posibles beneficios para la salud. La parte comestible de la alcachofa es el “corazón” o “fondo”, que se encuentra en la base del capullo floral. Este corazón tiene una textura tierna y un sabor característico, que puede variar entre suave y ligeramente amargo. Para prepararla, suelen retirarse las hojas exteriores más duras y fibrosas, dejando expuesto el corazón. La alcachofa se puede cocinar de diversas formas, como hervida, al vapor, asada o incluso frita. Además de ser un ingrediente culinario versátil, la alcachofa ha sido elogiada por sus posibles beneficios para la salud. Se cree que contiene compuestos antioxidantes, fibra dietética y otros nutrientes que podrían apoyar la digestión, el metabolismo y la función hepática. Aunque se ha investigado su capacidad para ayudar en la regulación del colesterol y la glucosa en sangre, es importante recordar que los efectos pueden variar según la persona y que debe mantenerse una dieta equilibrada en general.